RELACIÓN DE DEPENDENCIA
- Iván Barca
- 16 nov 2022
- 3 Min. de lectura

Lo sé, no todos pueden ser emprendedores.
Este artículo hablará sobre todo lo que pueden hacer para maximizar sus ingresos trabajando en relación de dependencia
1. Da el máximo de ti
Obviamente para ello debes evaluar si de verdad todo tu esfuerzo extra y todo el valor que traes a la mesa será valorado por tus superiores. Si la respuesta es no, consigue otro trabajo (o emprende).
Pero si en tu trabajo actual ves potencial de ser mejor remunerado por hacer un mejor trabajo o dar un valor agregado a tus superiores, al menos mayor al que todos los otros trabajadores pueden dar pues debes hacerlo.
2. Aprende a negociar Todo en esta vida es una negociación, porque nadie en realidad quiere darte lo que te mereces. Por ello debes pedirlo, muchas veces exigirlo, con argumentos objetivos y un marco mental sólido. De nada te servirá poner mayor esfuerzo o dar mejores resultados a tu empleador si no tienes la posibilidad de negociar una mejor paga o mejores horarios. Te sorprendería saber cuánto está dispuesto a pagar un empleador por no perder un trabajador que trae esfuerzo y valor agregado a la mesa. Pero si sabes que no serás valorado pues, una vez más, consigue otro trabajo.
3. Conviértete en un experto
Estudiar un tema que sea esencial para el negocio en el que estás trabajando será primordial si quieres destacar entre la oleada de trabajadores.
Deberías convertirte en la primera persona en la que tu jefe piense cuando necesite respuestas sobre dicha área específica.
Logísticas, tecnología, contabilidad, matemáticas ¡un idioma extranjero!
Quien tiene el conocimiento tiene el poder y si eres un experto te vuelves indispensable.
Si tu jefe quiere tenerte en el equipo ¡que pague!
4. Resuelve problemas molestos
Cuando trabajaba para los militares resolvía problemas con los que nadie quería lidiar porque tenía mayor experiencia en ellos.
Yo tenía mucho tiempo de trabajar con albañiles y obreros, gente con educación limitada.
Mientras que los oficiales del ejército estaban acostumbrados a trabajar con gente profesional o al menos con educación superior.
Pero yo era el único que sabía cómo manejar a estas personas, motivarlas y a veces también coaccionarlos.
Descargué completamente al mayor de construcciones, mí, en ese entonces jefe, de todo el tedio que le traía manejar la planilla de obreros.
Con ello me gané un trabajo al que pocos recién graduados (tenía apenas 6 meses de graduado) podían acceder, ganando un sueldo para el que debía en teoría tener al menos 5 años de graduado.
Entonces muchachos no son los estudios, ni las maestrías. Muchas veces la voluntad de resolver problemas o inclusive la experiencia de vida en resolver dichos problemas que nadie más quiere resolver, es mucho más valiosa para los empleadores.
5. Aprende una habilidad en alta demanda y en baja oferta
Es mejor un mal trabajador en un buen negocio, que un buen trabajador en un mal negocio.
La mayoría de ustedes tienen una mala experiencia con sus jefes por el simple hecho de que ustedes muchachos, lo siento pero es verdad, pueden ser reemplazados con gran facilidad.
Si el empleador sabe que hay miles de más como tú allá afuera esperando a trabajar en tu mismo puesto con el mismo o menor salario.
¡no dudarán en tratarte como basura!
Por el contrario si manejas un tema difícil de aprender
O que simplemente nadie entienda
Tendrás muchas posibilidades de ganar a lo grande en el mundo laboral.
Mi hermano es un excelente ejemplo de esto. Él gana, trabajando de forma remota para una compañía de desarrollo tecnológico basada en Europa, la magnánima cantidad de 7500 $ mensuales, ! ¡Eso es más de lo que gana el presidente del Ecuador!
No solo eso, al ser el rol de programador en jefe uno de los puestos en mayor demanda y menor oferta en el mundo (aceptémoslo nadie quiere aprender a programar aunque deberían) lo tratan de una manera excelsa, le equiparon toda la oficina con computadores y equipos nuevos, ¡todo a cargo de la empresa! además de tener tiempo libre y poder trabajar desde cualquier parte del mundo! (ahora está en perú).
Como sé que a muchos de ustedes les interesará saber más del tema he invitado a mi hermano a ser uno de los profesores en mi taller de negocios!.
Él nos dará una guía detallada de los secretos del mundo de los servicios tecnológicos, qué materiales estudiar, qué camino a seguir, cómo conseguir un trabajo como el suyo.
¡Muchachos hay un brutal déficit de programadores! y cada año seguirá creciendo aún más, casi nadie tiene el conocimiento necesario para llegar a donde mi hermano está, es información invaluable.
Así que si quieres saber más del tema no olvides estar al tanto de estos artículos para conocer más detalles sobre el taller de negocios ¡viene mucho más valor agregado muchachos! así que no se lo pierdan
--
Att. Mateo Muñoz, Gerente Fundador HÁBITAT ARQUITECTOS
Comentários